ESTIRAMIENTOS
Cuándo, cómo y cuánto se debe de estirar es un tópico que con frecuencia se confunde… y que puede ocasionar problemas. Evita los estiramientos antes de que sus músculos estén calientes, dado que pueden provocar roturas y tirones musculares.Muchos deportistas hacen un calentamiento ligero cardiorrespiratorio antes de estirar para evitar tales lesiones y, a continuación, comienzan el entrenamiento.
Técnicamente no hay nada erróneo en esto; pero en lo que se refiere a levantamientos, se ha mostrado en numerosos estudios científicos, que estirar antes de entrenar disminuye la fuerza en el trabajo siguiente. Por tanto no debe estirar antes de levantar, si su objetivo principal es la ganancia de fuerza y potencia.
En algunos casos estos ejercicios de estiramiento influye negativamente en el rendimiento de levantadores y lanzadores olímpicos (decrece la capacidad muscular de generar potencia), sprinters y otras disciplinas deportivas, sobretodo si están relacionadas con la fuerza y la potencia.
Pero esto no significa que no deba estirar. La flexibilidad es importante para evitar lesiones musculares y mejorar su rendimiento físico global. Estira después de haber entrenado, cuando no afecte a tus niveles de fuerza y los músculos estén calientes por la sesión de trabajo precedente.
Estirar sólo lo músculos que hayas entrenado debería ser suficiente, a no ser que tengas metas más ambiciosas de flexibilidad. En tal caso, estira otros músculos si han tenido un calentamiento suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario